Quesos NocheBuena

Tiempo libre – 13 mayo, 2019

¿Cómo organizar una experiencia de restaurante en tu casa?

Si eres amante de los brunch, pero están cansada de buscar buenas y variadas opciones en restaurantes, no te da tiempo de llegar a la hora adecuada o simplemente te gustaría hacerlo en casa para consentirte a ti, a tu familia y amigos; no te preocupes, aquí te damos algunos tips que te ayudarán a crear no solo un brunch, sino todo una experiencia original e inolvidable.

1. Cuida cada detalle

No importa cómo lo hagas, si decides organizar un brunch tradicional o experimentar un poco con elementos e ingredientes, lo importante y lo que hará que tus invitados no olviden la experiencia y deseen volver a otro de tus brunchs, es que seas original. Busca detalles que te ayuden a ser distinta, la variedad en ingredientes y opciones, el ser inclusiva, son elementos importantes, pero hay que ir más allá.

Piensa en el ambiente que ofrecerás a tus invitados, considera:

  • Música: lo ideal es que sean melodías instrumentales para iniciar, lo que les permitirá conversar e interactuar entre sí.
  • Decoración: no es necesario que decores tu casa de piso a techo, pero detallitos que hagan sentir el lugar más lindo y acogedor como algunas flores, velas o esencias aromáticas suaves, ayudarán a que tus invitados se sientan cómodos y no se quieran ir.
  • Higiene: es importante que tu casa dé la mejor cara, así que trata de tener bien limpias áreas comunes donde se desarrolle el brunch (pisos, paredes, muebles, cocina y baño). En caso de que sea al aire libre o en tu jardín, procura cortar el pasto. Si tienes mascotas, cuida que no haya suciedad cerca del área predispuesta para el brunch. En época de lluvias y mosquitos, puedes disponer de ciertas trampas muy lindas que ayuden a repeler a los insectos.
  • Temática: puedes crear toda una experiencia haciendo que tu brunch sea temático y construir desde la comida, la música y la decoración en torno al concepto que desees (desde un brunch en los años 20, un brunch rockero, un brunch francés, un brunch a la mexicana o un brunch de blanco).

3. El hambre entra por los ojos

Una de las partes fundamentales de todo brunch, ya que decidiste qué tipo de comida servirás y todos los demás detalles, es la presentación.

Gracias a la cultura del emplatado gourmet en la que vivimos hoy en día, más que nunca resulta muy importante la forma en la que presentarás los alimentos de tu brunch.

¿Cómo hacerlo? No importa si el espacio es grande o pequeño, siempre trata de disponer distintas estaciones y en cada una de ellas distribuye los diferentes tipos de comida que ofrecerás, por ejemplo: una estación de alimentos calientes, estación de comida fría, estación de quesos y embutidos, estación de bebidas, estación de dulces y el bar. O bien puedes disponer todo en una mesa grande, a manera de bufete.

Trata de que toda la comida sea, luzca y se mantenga lo más fresca posible con hielos y fuego portátil. En caso de que tengas que preparar algún alimento en el momento, te recomendamos instalar una pequeña estación donde se puedan cocinar (huevos, pastas, quesadillas, cortes de carne, pescados, etc).

Intenta que toda la comida presentada en las estaciones se vea linda y apetitosa. Puedes ayudarte decorando con flores comestibles, luces, velas, figurines, platos y vajillas bonitas.

4. Haz un plan

Puede sonar sencillo, pero hacer un brunch exitoso no es fácil. Debes tomar en cuenta muchos aspectos, por lo que la organización es fundamental para que todo salga a la perfección.

  • Define qué tipo de brunch celebrarás.
  • Haz tu lista de invitados y sus consideraciones alimentarias.
  • Diseña un menú y decide cómo presentarás los alimentos.
  • Haz una lista de ingredientes.
  • Contrata ayuda si la necesitas.
  • Haz tu playlist y define tu decoración.
  • No siempre tienes que cocinar todo, se vale comprar algunos platillos ya hechos.

5. Diversión con consciencia

Si realizarás tu brunch en casa, pero eres de las que tienen miedo de que rompan o maltraten tu vajilla, no te preocupes, existen muchas opciones desechables de buen gusto. Además, si tu brunch es temático, podrán adaptarse mucho mejor. Eso sí, siempre busca la opción más ecológica, procurando que se trate de desechables biodegradables, hechos con materiales reciclados y/o naturales.

6. Sé incluyente

Vivimos en un momento en el que existen una gran variedad de ingredientes, pero también de condiciones, preferencias, opciones de vida y alimentación, así como enfermedades que hay que tomar muy en cuenta a la hora de comer.

Infórmate bien si alguno de tus invitados es vegano, vegetariano, pescetariano, celíaco, diabético, intolerante a la lactosa, alérgico a algún alimento, condimento, especia o ingrediente. Esta información no solo te será útil para saber qué comparar y qué preparar, también es vital pues podría evitarte un susto y un viaje al hospital.

Tener una variedad de opciones y preparaciones que incluya los gustos, predilecciones y que además tenga estas consideraciones especiales, harán de tu brunch un momento muy especial que, de paso, ayudará a que tus invitados se sientan muy apapachados.

Esperamos que estos tips te sirvan para organizar un brunch como toda una profesional. Para más ideas sobre los platillos y sus recetas, puedes consultar: http://quesosnochebuena.com/recetas

Compartir