Quesos NocheBuena

Hogar – 13 mayo, 2019

Conoce los tipos de cuchillos para queso

Existe una gran variedad de quesos en el mundo y quienes aman este delicioso manjar saben lo importante que es cortarlo correctamente para poder conservar todas sus propiedades.

No solo se trata de tener un buen cuchillo afilado que corte cualquier queso, debemos tener el cuchillo adecuado para cada tipo de queso, ya que esto nos permitirá conservar y enaltecer su sabor, textura, presentación, complexión, aroma y concentración.

Descubre aquí los diferentes tipos de cuchillos ideales para cortar tus quesos.

Para quesos blandos

Como su nombre lo dice, este tipo de cuchillos son ideales para cortar quesos tiernos, cremosos y blandos como el gouda o el port salut. Gracias a las perforaciones que posee su hoja, ayuda a que las lonchas se desprendan fácilmente, le permiten respirar y evitan que el queso se quede pegado a la cuchilla, obteniendo finas rebanas con matices perfectos.

Para quesos aun más suaves, como el brie, es necesario un cuchillo tipo espadín o ya bien una lira o cuchillo de alambre. El primero posee una hoja super filosa, un mango ergonómico, alargado y ligero; estas características permitirán hacer cortes precisos, delicados y perfectos, sin maltratar el queso, obteniendo rebanadas preciosas, que mantendrán además la integridad estructural del lácteo. El segundo es más delicado y práctico, pero no por ello menos poderoso.

Para quesos duros

Estos cuchillos son más consistentes, ligeramente más pesados, con un filo extremo, posee una punta de horquilla que ayuda a servir el queso. Es ideal para cortar quesos más curados, duros o secos como el Parmesano y el Gruyer.

Con este tipo de hoja lo mismo podemos realizar cortes finos y delgados, que cortes mucho más gruesos, permitiendo así obtener de un mismo queso diversos sabores, notas y texturas adecuándose a nuestras necesidades de uso y presentación.

Para este tipo de quesos también se puede utilizar un cuchillo de doble mango, ideal para cortar quesos muy duros o de consistencia mucho más firme. Este cuchillo además nos da seguridad a la hora de hacer cortes tanto grandes como delgados de un bloque de queso de tamaño considerable.

Cuchillo dentado

Este tipo de cuchillo es uno de los más comunes, versátiles y completos. Permite no solo cortar quesos duros y semiduros, también pan, frutas y verduras que regularmente acompañan una buena tabla de quesos.

No se recomienda para cortar quesos suaves o blandos pues puede destruir las rebanadas, quedarse pegado a la hoja y estropear la consistencia, sabor, aroma y presentación de nuestros quesos.

Trinche y tabla

Siempre que se trabaja con instrumentos afilados es muy importante la seguridad, por ello a la hora de cortar quesos hay dos instrumentos que no pueden faltar en tu kit: el trinche y la tabla.

La tabla es una pieza fundamental ya que permitirá cortar el queso sin que maltratemos nuestras mesas o lugares donde estemos haciendo los cortes. Se recomienda que sea preferiblemente de madera, provee de seguridad pues evitar que se mueva o resbale el queso mientras lo cortamos, lo cual puede suceder con quesos blandos, con mucho suero o incluso con quesos duros difíciles de rebanar.

El trinche -que es una especie de tenedor con dos dientes-, sirve para inmovilizar el queso, permitiéndonos tener un mejor agarre, control y manipulación del queso, evitando exponer nuestras manos a algún accidente.

Cuchillo para untar

Este cuchillo sirve para manejar los quesos extra suaves, como el queso crema y el cottage. Tiene una punta redondeada y, regularmente, carece de filo por lo que no sirve para cortar. Simplemente es un utensilio auxiliar para untar de manera segura ciertos quesos que no requieren ser rebanados para su consumo.

Algunos puntos importantes que debes considerar al momento de comprar alguno de estos ejemplares son:

  • Material (se recomienda que sean de acero inoxidable).
  • Durabilidad y garantía (recomendamos los utensilios con garantía de más de 10 años).
  • Calidad (no te dejes llevar por la marca o el precio, verifica resistencia y durabilidad).
  • Filo (en un cuchillo el filo lo es todo, infórmate de qué tanto filo tiene la hoja que comprarás, cómo afilarlo o si su filo tiene algún tipo de condicionalidad).
  • Diseño (verifica que tengan un diseño cómodo, que combine con tu cocina, ergonómico para su fácil uso).
  • Practicidad (asegúrate que puedas transportarlos y que tengan una funda protectora, y que puedas limpiarlos fácilmente o en lavavajillas).

Y ahora que estás lista para ser toda una experta en quesos, consulta nuestra gran variedad para que estrenes tu nuevo kit de cuchillos con quesos NocheBuena http://quesosnochebuena.com/familias-de-quesos

Compartir