5 tips para hacer el mejor brunch en casa
Incomprendido por algunos, adorado por otros, el brunch es una de las comidas más divertidas que existen. Acuñado en 1895 por el periodista Guy Beringer, el brunch nos ha acompañado por décadas durante los fines de semana post fiesta. También es una práctica que cada vez más personas realizan en la comodidad de sus casas, de maneras muy distintas y personalizadas.
Si bien existen algunos elementos que obligatoriamente deben formar parte de un brunch, para que sea considerado como tal (huevos, pan, frutas, charcutería, embutidos y jugos); también es cierto que hoy en día en la cocina todo se vale.
Por eso, si te gusta ser la anfitriona de una buena reunión y deseas organizar el mejor brunch en tu hogar, no te pierdas los tips que tenemos para ti a continuación y prepárate para sorprender a tu familia e invitados.
1. Diversión de Temporada
Tradicionalmente, los brunch tienen ciertos alimentos de debemos incluir para deleitar a nuestros comensales; sin embargo, eso no es impedimento para que juguemos un poco y nos permitamos crear preparaciones distintas que sorprendan a todos. Para ello, es importante considerar la temporada del año en la que vamos a organizar nuestro brunch, para aprovechar la variedad de ingredientes frescos que existen en México.
Por ejemplo, en primavera podemos echar mano de la gran variedad de carnes que existen para darle un giro a las típicas empanadas, rellenándolas con pavo, cordero o res. También podemos aprovechar y preparar crab cakes o unas deliciosas tartas de cangrejo de concha suave, sin olvidar los escamoles.
- El verano es temporada de aguacate, melón, sandía, higos, frambuesas y remolacha; así que puedes incorporar cualquiera de estos ingredientes en tus platillos.
- Para otoño, con la temporada de lluvias, las opciones se ponen interesantes, ya que podrías incluir ingredientes que ayudarán a elevar tus preparaciones como la variedad de hongos y setas, huitlacoche, castañas, mandarina, chicozapote, pera y la inigualable trufa negra.
- Para tu brunch de invierno, nada como unas deliciosas mimosas de mandarina o kiwi. No dejes fuera las alcachofas, las almejas, la avellana, los dátiles, la granada, la calabaza (en sus diferentes variedades), los romeritos, el bacalao, el delicioso pato y la trufa blanca.

2. Un brunch sin burbujas no es brunch
En todo buen brunch debe a haber una barra de bebidas, tés, cafés y jugos naturales; pero algo que no puede faltar son las mimosas.
Este cóctel es uno de los sellos distintivos del brunch. La receta original consiste en 1/3 de jugo de naranja y el resto de champagne bien frío, pero puedes sustituir el champagne por un buen vino espumoso (de preferencia que sea Brut, y jugar con los jugos de temporada. De esta forma, podrías preparar mimosas de: mandarina, ciruela, kiwi, frambuesa, fresa, tejocote, piña o hasta chicozapote.
3. La tabla de quesos
Uno de los elementos básicos que no puede faltar en tu menú de brunch es una buena tabla de quesos, embutidos y charcutería. Ofrecer una rica variedad de estos productos para aquellos que no quieren comer muy profusamente o aquellos que les gusta empezar botaneando mientras platican y disfrutan de sus mimosas. Es una forma muy sencilla de complacer a tus invitados.

4. No olvides los clásicos
No importa la temporada, el presupuesto o los gustos, en ningún buen brunch deben faltar los siguientes platillos:
- Fruta (ya sea en rebanadas, macedonias, cocteles, carpaccio o en tartaletas).
- Huevos (deben ser prácticos y debe haber al menos 3 distintos tipos: fritos, revueltos, omelette, escalfados, pochados, benedictinos u horneados).
- Pan (considera siempre la variedad y pequeñas porciones: sin gluten, tostado, casero, de sabores, sin lácteos, integral, con frutos secos, pan dulce u orgánico).
- Bocadillos (pequeños y variados desde quiches, tortilla española, tartaletas saladas, empanadillas, taquitos, mini tostadas, montaditos, mini sándwiches, croquetas, fajiitas, mini pizzas, pinchos, tamalitos y sopecitos entre otros).

5. Dulce final
Para que tu brunch sea todo un éxito, no puedes olvidar las opciones dulces, pues optar por pequeños postres que ayudarán a cerrar con broche de oro la velada.
Puedes guiarte por nuestros consejos previos buscando opciones que se adecúen a todos los paladares y condiciones -y que incluyan ingredientes de temporada- o los ingredientes tradicionales con los que no puedes fallar, como el chocolate.
En la sección dulce de tu brunch puedes incluir tartaletas de frutas, brownies, cupcakes, empanadas dulces, mini churros, frutas con chocolate, mini pasteles, trufas, éclairs, profiteroles, malvaviscos, mini crepas, mousses, crème brûlée, natillas, macarrones y quesos con mermeladas o compotas.
Esperamos que estos tips te sirvan para organizar tu brunch soñado. Si ahora lo que quieres son algunas ideas de recetas para tus invitados, conoce nuestras opciones y llénate de inspiración para sorprender a más de uno: http://quesosnochebuena.com/recetas
MÁS HISTORIAS
Tendencias – 8 octubre, 2019
Momentos NocheBuena – 7 octubre, 2019
Hogar, Tiempo libre – 20 septiembre, 2019
Ingredientes de temporada que puedes incluir en tus ensaladas